Conoce qué es la biometría y cómo aplicarla en tu empresa

Ojo de hombre realizando lectura de ojo con biometría

Compartir artículo

Antes de iniciar es importante entender el significado de biometría:

“La biometría consiste en métodos automáticos de reconocimiento de una persona. Miden las características fisiológicas o de comportamiento, tales como la cara, huella digital, forma de la mano, escritura, iris, retina, vena y voz.

Los patrones biométricos no pueden ser manipulados, robados o falsificados para recrear información personal o para acceder a la información de otra persona. Utilizando una sola característica de tu cuerpo, como la huella digital o iris, podrás identificarte de forma fácil.” (Tomado del portal inngresa)

Es por la anterior que a este hardware se le han dado diferentes usos, uno de los más importantes es para controlar el acceso, dicho control es ejercido en diferentes tipos de empresas y/o actividades económicas, según esto es el tipo de equipos que utilizan.

Tipos de dispositivos

• Lector biométrico de rostro.

• Lector biométrico de huella digital.

• Lector biométrico de geometría de la mano.

• Lector biométrico de retina.

• Lector biométrico de voz.

Ventajas

De acuerdos al sistema elegido es el nivel de inversión, es por ende que entre los beneficios esperados encontramos:

• Evita suplantaciones.

• Mayor nivel de seguridad en la empresa no solo para cuestiones de ingreso/salida, sino para la realización de diferentes trámites.

• La biometría es el futuro, todos los trámites y diligencias están siendo llevadas al medio digital, ya que es mucho más seguro que otros métodos tradicionales.

• Facilita la vida de los clientes/empleados/usuarios.

Conoce sobre: Control de accesos 

Biometría en el mundo

Según IBM a continuación se muestran algunos datos de lo que está ocurriendo en el mundo con el tema de la biometría.

*Estudio de IBM con una muestra de 4.000 entrevistas

Lee sobre: Autenticación biométrica: el futuro de la seguridad empresarial

Colombia

En el país se trabaja con muchos biométricos de marcas extranjeras, pues son pocas las empresas colombianas que se han dedicado a esta labor, una de ellas es Sibo Avance, quien a través de los años con un equipo de profesionales ha desarrollado terminales propias, entre las cuales se encuentran la TCAM 7000 y la Xbio 3000, dispositivos que ofrecen múltiples beneficios al contar con diferentes métodos de reconocimiento.

Más para explorar